Todo comienza en octubre de 2014, en mi primer viaje a Soto del Real para ver a Ibra, mi amigo negro encarcelado. Me lo entregó su madre sin saberlo y porque yo quise, un hermanamiento entre madres de piel distinta: la suya negra captura cada color, la mía blanquita, los expele. Ibra llegó en una canastilla que surcó el Atlántico de Gambia a Tenerife; su padre lo puso allí, ellos los empujan para salvarse a sí mismos y al clan: excesiva carga para un solo hombre.
Empecé Diario de cristal no solo para librarme de la pena, sino para entender qué nos estaba pasando. En las visitas a Ibra en tres cárceles (Soto del Real, Aranjuez y Segovia), en aquellos vis a vis, más tarde en el cuerpo a cuerpo y, al final, en sus permisos carcelarios, comprendí qué significan la dignidad, la lucha y la fe. Se me reveló el tiempo como un fogonazo que contiene un todo inaprensible y bello hasta doler. Se presentó el milagro cuando no poseíamos nada o solo un callejón sin salida, cuando, abatida o fulminada, se mostró el instante, ese que refulge en cualquier oscura noche, y en la claridad del día, para no deslumbrar, se oscurece encogiéndose como un gusanito que se protege de una agresión. Compasión, amor y amistad, santa trinidad, se abrieron como abanico gigante que me refrescaba si me sofocaba, que me cobijaba si me helaba.
Maite Hernangómez, Segovia, octubre 2021



184 pág. 14 x 21,5 cm. Papel ahuesado. Cubierta plastificada mate a todo color. Solapas interiores. PVP: 16 euros. Posiblidad de envío gratuito. Encuadernación cosida.

Maite Hernangómez Hernando
Actriz, directora de escena y dramaturga de larga trayectoria.
Nace en Madrid, estudia teatro en la Universidad de París VIII y es adoptada en Polonia por el Teater Laboratorium para participar en diversos proyectos dirigidos directamente por J. Grotowski.
Crea y dirige el Taller Municipal de Teatro de Segovia, volcando su conocimiento y convirtiendo la iglesia románica de San Nicolás en teatro con identidad propia desde 1984 a junio de 2021, salvo el lapso de septiembre de 2000 a marzo de 2005, cuando traslada su actividad al espacio propio Calidoscopio.
Con su compañía Mai Teatro Cía. (antes Ay Ay Ay Teatro) realiza sus proyectos más personales e íntimos. Su última trilogía la componen "La oreja de Casilda", "Rita pata cigüeña" y "Clara, cartas bordadas".
En el marco profesional ha dirigido 14 espectáculos, 47 en el TMT. Ha protagonizado 15 obras. Ha escrito y llevado a escena 11 producciones.
En junio de 2021, el Ayuntamiento de Segovia le homenajea por su contribución a la cultura de la ciudad.